costo-del-aifa

Información financiera y presupuestación

El 4 de abril de 2019 la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) asignó $91,977,805,295.00 para el proyecto de inversión correspondiente a la construcción de un Aeropuerto Mixto Civil/Militar con capacidad Internacional en la Base Aérea Militar No. 1 (Santa Lucía, Méx), su interconexión con el A.I.C.M. y Reubicación de Instalaciones Militares.

El 19 de diciembre de 2019 con mayor información de los estudios de preinversión, se actualizó el citado proyecto de inversión, quedando con un monto de $79,305,723,135.62, dicho monto se incrementó por la indexación que sistemáticamente realiza el sistema de la SHCP a principios de cada ejercicio fiscal, por lo que el 3 de enero de 2022, el monto en la página de dicha dependencia es de $88,107,344,367.00.1

De acuerdo con información oficial, al 30 de junio de 2022:2

imagen
1 Presupuesto total del AIFA, disponible en: https://www.gob.mx/aifa/articulos/presupuesto-total-del-aifa
2 Empleos generados, disponible en: https://www.gob.mx/aifa/articulos/empleos-generados-en-el-aifa

Contrataciones Abiertas

A partir del análisis de 342 contratos relacionados con la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles entre 2019 y 2022 que fueron compartidos por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en un ánimo de cooperación para el desarrollo de este micrositio, se realizó un breve análisis de la información contenida en dichos contratos. Lo anterior, mediante la definición de seis variables que se consideraron relevantes para fines del ejercicio. Estas variables son: Tipo de procedimiento, Materia del contrato, Objeto del contrato, Fecha de inicio del contrato, Monto contratado y Razón social del Proveedor.

Cabe señalar que, este conjunto inicial de 342 contratos puede ubicarse en la Plataforma Nacional de Transparencia como parte del cumplimiento de las obligaciones de transparencia correspondientes y que la intención es que esta sección se alimente de manera progresiva, conforme la SEDENA comparta información adicional para tales propósitos.

Datos abiertos

Hallazgos más relevantes

Comportamiento histórico de los montos contratados

En términos del monto contratado, la siguiente gráfica muestra el comportamiento histórico de los 2 mil 823 millones 48 mil 423 pesos con un centavo contratados desde octubre de 2019 marzo de 2022. Fecha en que inició operaciones el AIFA.

Adicionalmente, se cuenta con 4 contratos por 12 millones 247 mil 31 dólares estadounidenses con 3 centavos firmados en diciembre de 2020 asignados mediante el procedimiento de adjudicación directa y con el objeto de adquisición de bienes.

Cabe tener presente que, una contratación pública puede llevarse a cabo mediante distintos procedimientos: 1) adjudicación directa, 2) licitación pública o, 3) invitación a cuando menos tres proveedores. Las siguientes gráficas muestran la distribución de las contrataciones de acuerdo al tipo de procedimiento. En ellas se puede observar que de los 342 contratos para los cuales se contó con información relativa al tipo de procedimiento, 247 contratos se realizaron mediante adjudicación directa, ello representa el 72.22% del total de los contratos analizados, 95 contratos se realizaron mediante invitación a cuando menos tres proveedores, lo que representa el 27.78% del total y no se registraron contratos bajo la modalidad de licitación pública. Con respecto al monto contratado, el 11.9% del total analizado se llevó a cabo mediante adjudicación directa y el 88.01% mediante invitación a cuando menos tres proveedores. Adicionalmente, y como ya se señaló, se cuenta con 4 contratos por 12 millones 247 mil 31 dólares estadounidenses con 3 centavos asignados mediante adjudicación directa.
Los contratos públicos también son clasificados por la materia de éstos: adquisiciones, arrendamientos, servicios y obra pública. El análisis a partir de esta clasificación arrojó lo siguiente:
grafica contratos

Como puede verse, el 69.59% de los contratos realizados para la construcción del aeropuerto tienen que ver con la materia de adquisiciones, lo que corresponde a un monto contratado de $1,811.92 millones de pesos. Adicionalmente, se cuenta con 4 contratos por la materia de adquisición por el monto de 12.247 millones de dólares estadounidenses.

Finalmente, se presenta a continuación un breve análisis a partir de la participación de los 216 proveedores identificados en el conjunto de contrataciones analizadas para el periodo. La siguiente tabla muestra los 10 proveedores con mayor monto contratado. Adicionalmente, se cuenta con un contrato por la empresa Thales México S.A. de C.V. por $10,066,830.32 dólares estadounidenses, el cuál el día 18 de diciembre del 2020, fecha de su firma, contaba con un valor interbancario de 19.84 pesos mexicanos por unidad o $199,725,913.55 pesos mexicanos.

Como puede observarse, el 59.17% del monto total contratado correspondiente a las 342 contrataciones analizadas fue adjudicado a estos 10 proveedores.