
Con el fin de alcanzar los objetivos para la construcción de la Política Nacional de Datos Abiertos, se plantean (de manera pública, abierta y colaborativa) procesos, acciones, elementos y actores que participan en este proyecto.
-
Etapa 1: Preparación y apertura
Instalación del Grupo Impulsor, elaboración del primer borrador de la política y otros insumos.
-
Etapa 2: Desarrollo de trabajos
Trabajos del Grupo Técnico, integración de un Grupo Especializado, foros regionales, consulta pública y segundo borrador de la política.
-
Reuniones de trabajo del Grupo técnico.
-
Integración de un Grupo Especializado.
-
Foros regionales.
- Guanajuato: Relatoría.
- Guanajuato: Video.
- Durango: Relatoría.
- Durango: Video.
- Jalisco: Relatoría.
- Jalisco: Video.
- Oaxaca: Relatoría.
- Hidalgo: Relatoría.
- Hidalgo: Video.
- Campeche: Relatoría.
- Quintana Roo: Relatoría.
- Quintana Roo: Video.
- CDMX: Tercera Sesión Ordinaria de la Red Ciudad en Datos Abiertos.
- CDMX: Cuarta Sesión Ordinaria de la Red Ciudad en Datos Abiertos.
- CDMX: Orden del día - Cuarta Sesión Ordinaria de la Red Ciudad en Datos Abiertos.
- Baja California Sur.
- Baja California: Relatoría.
- Baja California: Video.
-
Open Data Day 2023
-
12º SIATI (Seminario Internacional de Archivos de Tradición Ibérica).
- Sesión informativa y de diálogo con áreas técnicas del INAI.
-
Sesiones informativas y de diálogo con sujetos obligados federales.
- Sesión informativa y de diálogo con la REPCA.
- Sesión informativa y de diálogo en materia de Archivos.
- Consulta pública.
-
-
Etapa 3: Cierre y presentación
Revisión y validación final, hasta la publicación de la política púbica en el marco del SNT.
-
Documentos del proceso de construcción del 4to borrador de la Política Nacional de Datos Abiertos.
-
Proceso de análisis y aprobación en el marco del Sistema Nacional de Transparencia.
- Primera Sesión Extraordinaria 2023, de la Comisión de Estado Abierto y de Transparencia Proactiva.
- Segunda Sesión Extraordinaria de Comisiones Unidas 2023, de la Comisión de Estado Abierto y de Transparencia Proactiva y de la Comisión Jurídica, de Criterios y Resoluciones.
- Segunda Sesión Ordinaria 2023 del Consejo Nacional del Sistema Nacional de Transparencia.
- Tabla con el registro de comentarios recibidos.
- Política aprobada en el Sistema Nacional de Transparencia.
-
-
Etapa 4: Construcción y aprobación del Programa de Implementación Modelo (PIM)
Proceso de construcción y aprobación del PIM de ConDATOS visto como una guía de apoyo para los Organismos Garantes y Sujetos Obligados. Contiene actividades y pautas comunes para facilitar la coordinación institucional.
-
Análisis y aprobación en el marco del Sistema Nacional de Transparencia.
-
Presentación del primer borrador del PIM el 6 de agosto de 2024, ante la Comisión de Estado Abierto y de Transparencia Proactiva (CEAyTP) del SNT.
-
Presentación y aprobación de una nueva versión con atención de comentarios de los integrantes de la CEAyTP del SNT el 19 de noviembre de 2024.
-
Presentación y aprobación por las Comisiones Unidas de la Comisión Jurídica y de Criterios y Resoluciones, y la CEAyTP el 04 de diciembre de 2024.
- Finalmente, el 16 de diciembre de 2024 el PIM de ConDATOS fue aprobado por unanimidad por parte del Consejo Nacional del Sistema Nacional de Transparencia.
-
-