Información actualizada al 15 de abril de 2020.

Información solicitada con más frecuencia
por la población

Las preguntas presentadas a continuación, se obtuvieron mediante un esfuerzo coordinado en el INAI a partir de la revisión del contenido de cada una de las 868 solicitudes de información. En este proceso se identificaron las dudas más recurrentes de la población, lo que permitió definir preguntas acorde a dichas demandas. Al momento, el INAI sólo cuenta con algunas respuestas proporcionadas por la Secretaría de Salud. Esta sección seguirá complementándose de manera progresiva conforme las respuestas a estas preguntas se obtengan por parte del Sector Salud y otros Sujetos Obligados.

Categoría 1: Acciones implementadas por el personal sanitario

PREGUNTAS

¿Cuáles son las medidas de prevención implementadas desde el sector salud para orientar a la población y evitar el contagio?
¿Cuáles son las medidas sanitarias implementadas en puertos, aeropuertos y puntos fronterizos?
¿Cuál es el modelo de atención clínico implementado para hacer frente al COVID-19?
¿Cuáles son las acciones implementadas para la protección del personal sanitario?
¿Cuál es el personal sanitario disponible (plazas/puestos)?

Las preguntas presentadas a continuación, se obtuvieron mediante un esfuerzo coordinado en el INAI a partir de la revisión del contenido de cada una de las 868 solicitudes de información. En este proceso se identificaron las dudas más recurrentes de la población, lo que permitió definir preguntas acorde a dichas demandas. Al momento, el INAI sólo cuenta con algunas respuestas proporcionadas por la Secretaría de Salud. Esta sección seguirá complementándose de manera progresiva conforme las respuestas a estas preguntas se obtengan por parte del Sector Salud y otros Sujetos Obligados.

Categoría 2: Aspectos generales COVID

PREGUNTAS

¿Cuáles son los riesgos existentes respecto al nuevo virus, las personas más vulnerables, síntomas y características del coronavirus?
¿Cuál es el número de centros de salud habilitados y la ubicación de instalaciones médicas privada reconocidas ante la contingencia?
¿Cuáles son las recomendaciones para la población en general, así como los mecanismos de detección de la enfermedad?
Gel antibacterial, suero antimicrobiano, permisos para su comercialización  
Suspensión de términos, ampliación de plazos a convocatorIas, actividades esenciales y no esenciales

Las preguntas presentadas a continuación, se obtuvieron mediante un esfuerzo coordinado en el INAI a partir de la revisión del contenido de cada una de las 868 solicitudes de información. En este proceso se identificaron las dudas más recurrentes de la población, lo que permitió definir preguntas acorde a dichas demandas. Al momento, el INAI sólo cuenta con algunas respuestas proporcionadas por la Secretaría de Salud. Esta sección seguirá complementándose de manera progresiva conforme las respuestas a estas preguntas se obtengan por parte del Sector Salud y otros Sujetos Obligados.

Categoría 3: Casos COVID registrados

PREGUNTAS

Número de casos confirmados
Ubicación geográfica (estados y municipios) de casos confirmados
Sexo y edad de casos confirmados
Hospitales o centros de salud con casos confirmados
Número de casos sospechosos

Las preguntas presentadas a continuación, se obtuvieron mediante un esfuerzo coordinado en el INAI a partir de la revisión del contenido de cada una de las 868 solicitudes de información. En este proceso se identificaron las dudas más recurrentes de la población, lo que permitió definir preguntas acorde a dichas demandas. Al momento, el INAI sólo cuenta con algunas respuestas proporcionadas por la Secretaría de Salud. Esta sección seguirá complementándose de manera progresiva conforme las respuestas a estas preguntas se obtengan por parte del Sector Salud y otros Sujetos Obligados.

Categoría 4: Cooperación internacional

PREGUNTAS

Cooperación con países u organismos extranjeros e Internacionales para hacer frente a la pandemia
¿Cuántas y cuáles son las comunicaciones internacionales hacia el gobierno mexicano respecto a la pandemia? 
¿Cuáles son las recomendaciones emitidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) a México?
Apoyos marítimo internacionales en operaciones de razones humanitarias, rescate internacional de connacionales en el extranjero o misiones internacionales por razones de crisis sanitaria internacional

Las preguntas presentadas a continuación, se obtuvieron mediante un esfuerzo coordinado en el INAI a partir de la revisión del contenido de cada una de las 868 solicitudes de información. En este proceso se identificaron las dudas más recurrentes de la población, lo que permitió definir preguntas acorde a dichas demandas. Al momento, el INAI sólo cuenta con algunas respuestas proporcionadas por la Secretaría de Salud. Esta sección seguirá complementándose de manera progresiva conforme las respuestas a estas preguntas se obtengan por parte del Sector Salud y otros Sujetos Obligados.

Categoría 5: Equipo médico e infraestructura para hacer frente al COVID

PREGUNTAS

Número de camas disponibles en hospitales o centros de salud para atención del COVID-19
Número de respiradores disponibles en hospitales o centros de salud para atención del COVID-19 
Hospitales o centro de salud con infraestructura para la atención del COVID-19
Información relativa a la compra de insumos para la atención del COVID-19
Inventario de insumos médicos (medicamentos, cubrebocas, gel antibacterial, material de curación, material de laboratorio, ropa para servicios médicos)

Las preguntas presentadas a continuación, se obtuvieron mediante un esfuerzo coordinado en el INAI a partir de la revisión del contenido de cada una de las 868 solicitudes de información. En este proceso se identificaron las dudas más recurrentes de la población, lo que permitió definir preguntas acorde a dichas demandas. Al momento, el INAI sólo cuenta con algunas respuestas proporcionadas por la Secretaría de Salud. Esta sección seguirá complementándose de manera progresiva conforme las respuestas a estas preguntas se obtengan por parte del Sector Salud y otros Sujetos Obligados.

Categoría 6: Estadísticas pruebas diagnóstico COVID

PREGUNTAS

Costo prueba diagnóstico coronavirus   
Estadísticas sobre análisis clínicos/pruebas realizadas 
Cantidad de pruebas adquiridas o en existencia para detectar el COVID-19
Laboratorios certificados para realizar la prueba, incluyendo entidades federativas

Las preguntas presentadas a continuación, se obtuvieron mediante un esfuerzo coordinado en el INAI a partir de la revisión del contenido de cada una de las 868 solicitudes de información. En este proceso se identificaron las dudas más recurrentes de la población, lo que permitió definir preguntas acorde a dichas demandas. Al momento, el INAI sólo cuenta con algunas respuestas proporcionadas por la Secretaría de Salud. Esta sección seguirá complementándose de manera progresiva conforme las respuestas a estas preguntas se obtengan por parte del Sector Salud y otros Sujetos Obligados.

Categoría 7:  Información Consejo de Salubridad

PREGUNTAS

Por qué existe un Compendio Nacional de Insumos para la Salud y un Cuadro Básico de Medicamentos   
Integrantes del Consejo de Salubridad General 
Protocolos de diagnóstico, prevención, mitigación y tratamiento adoptados por el Consejo de Salubridad General
Información de sesiones del Consejo de Salubridad General (Convocatorias, actas, acuerdos, versiones estenográficas)

Categoría 8: Información estadística influenza

PREGUNTAS

Esta temática fue atendida de acuerdo a las indicaciones de la SSa

Categoría 9: Información estadística neumonía

PREGUNTAS

Esta temática fue atendida de acuerdo a las indicaciones de la SSa

Las preguntas presentadas a continuación, se obtuvieron mediante un esfuerzo coordinado en el INAI a partir de la revisión del contenido de cada una de las 868 solicitudes de información. En este proceso se identificaron las dudas más recurrentes de la población, lo que permitió definir preguntas acorde a dichas demandas. Al momento, el INAI sólo cuenta con algunas respuestas proporcionadas por la Secretaría de Salud. Esta sección seguirá complementándose de manera progresiva conforme las respuestas a estas preguntas se obtengan por parte del Sector Salud y otros Sujetos Obligados.

Categoría 10: Plan de acción o protocolo contra el COVID

PREGUNTAS

¿Cuáles son los sistemas de vigilancia o planes de acción de emergencia epidemiológica?        
¿Cuál es el Plan o estrategia nacional para la contención de la pandemia, el Plan técnico de respuesta o el Plan ante estado de emergencia?   
¿Cuáles son los protocolos a seguir por casos sospechosos o confirmados y los protocolos especiales para la prevención, detección y atención del coronavirus (COVID-19)?   
¿Cuáles son los protocolos para el traspaso de fronteras (marítimas o terrestres) ante la pandemia (entradas y salidas de viajeros)?   
¿Cuáles son los protocolos de actuación, estrategias o acciones instancias gubernamentales (APF) y entidades federativas ante la pandemia?

Las preguntas presentadas a continuación, se obtuvieron mediante un esfuerzo coordinado en el INAI a partir de la revisión del contenido de cada una de las 868 solicitudes de información. En este proceso se identificaron las dudas más recurrentes de la población, lo que permitió definir preguntas acorde a dichas demandas. Al momento, el INAI sólo cuenta con algunas respuestas proporcionadas por la Secretaría de Salud. Esta sección seguirá complementándose de manera progresiva conforme las respuestas a estas preguntas se obtengan por parte del Sector Salud y otros Sujetos Obligados.

Categoría 11: Presupuesto asignado atención COVID y apoyos económicos

PREGUNTAS

Presupuesto asignado a pruebas diagnóstico del COVID-19          
Costo de insumos comprados para la atención del COVID-19 (medicamentos, cubrebocas, gel antibacterial, material de curación, material de laboratorio, ropa para servicios médicos)
Presupuesto previsto para atender emergencias por pandemias, en este caso COVID-19   
Presupuesto asignado a adquisición de respiradores
Presupuesto asignado para apoyos económicos a la población para aminorar el impacto del COVID-19
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) comparte la siguiente información para atender la emergencia sanitaria ocasionada por el Coronavirus: 
El Banco de México (BANXICO) comparte la siguiente información para atender la emergencia sanitaria ocasionada por el Coronavirus

Las preguntas presentadas a continuación, se obtuvieron mediante un esfuerzo coordinado en el INAI a partir de la revisión del contenido de cada una de las 868 solicitudes de información. En este proceso se identificaron las dudas más recurrentes de la población, lo que permitió definir preguntas acorde a dichas demandas. Al momento, el INAI sólo cuenta con algunas respuestas proporcionadas por la Secretaría de Salud. Esta sección seguirá complementándose de manera progresiva conforme las respuestas a estas preguntas se obtengan por parte del Sector Salud y otros Sujetos Obligados.

Categoría 12: Responsabilidad de servidores públicos

PREGUNTAS

Motivos o causales de desabasto, reportes o denuncias de robo de medicamentos en el país          
Cuestionamientos o señalamientos directos sobre las medidas preventivas o de cuidado, tomadas o no, en instituciones públicas según las recomendaciones de SSA
Datos de contactos del personal que aún labora al interior de instituciones públicas

Visitas Totales:

000564
Users Today : 1
Users Yesterday : 1
Users Last 7 days : 10

Scroll Up