La emergencia sanitaria internacional desencadenada por la pandemia de coronavirus ha resaltado la necesidad de fortalecer la capacidad de las instituciones públicas para comunicar y difundir información útil y de calidad, privilegiando el flujo, en tiempo real, de contenidos oportunos y basados en evidencia que permitan potencializar y hacer más efectivas las medidas de combate y contención de la pandemia.
Tomando esta necesidad en consideración, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) desarrolló la vertiente "Esfuerzos COVID-19" del Banco de Prácticas para la Apertura Institucional. El nuevo apartado se ha creado con la intención de proporcionar un repositorio para la referencia y consulta de sujetos obligados, organismos garantes y ciudadanía en general, de iniciativas que den cuenta del potencial y utilidad de los principios vinculados con la apertura institucional (transparencia, participación, rendición de cuentas, conocimiento público, etc.) en el contexto del combate y contención de la pandemia y contribuir en el desarrollo de capacidades institucionales a partir de la consulta de casos prácticos nacionales e internacionales.
Adicionalmente,“Esfuerzos COVID-19” busca servir como insumo para el análisis comparado de sujetos obligados, de forma que éstos conozcan con mayor detalle la utilidad de la transparencia proactiva y la participación ciudadana como herramientas relevantes en el diseño de una estrategia de identificación, generación y socialización de información útil que permita optimizar la toma de decisiones de la ciudadanía y las autoridades, así como potencializar el impacto de las medidas de combate y contención de la pandemia, a partir de la construcción de sociedades más informadas y resilientes.
"Esfuerzos COVID-19" está conformado por 25 prácticas nacionales e internacionales, provenientes de países como México, Argentina, Brasil, Canadá, Chile, España, EU, Suiza, Paraguay, Perú y Uruguay, así como de organizaciones internacionales como el Foro Económico Mundial, la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), etc.
Las 25 prácticas nacionales e internacionales se presentan en 6 categorías de análisis, construidas tomado como referencia la clasificación de la Alianza para el Gobierno Abierto en su "Guía para el Gobierno Abierto y el Coronavirus"1, distribuyéndose de la siguiente forma:
Para consultar cada una de las fichas, accede a las categorías de análisis que se despliegan a continuación:
1 Alianza para el Gobierno Abierto, "Guía para el Gobierno Abierto y el Coronavirus", consultada en junio de 2020, disponible en: https://www.opengovpartnership.org/es/documents/a-guide-to-open-government-and-the-coronavirus/
01800.835.43.24
Fecha de actualización: Diciembre, 2022
Insurgentes Sur No. 3211 Col. Insurgentes Cuicuilco, Delegación Coyoacán, C.P. 04530
Del responsable de tratar sus datos personales
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI o Instituto), los cuales serán protegidos conforme a lo dispuesto en la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, y demás normatividad que resulte aplicable.
Finalidades
Los datos personales que recabaremos los utilizaremos para las siguientes finalidades:
Para esta última finalidad requeriremos de su consentimiento el cual podrá manifestar al momento de registrar su correo electrónico.
Usted podrá consultar el aviso de privacidad integral en el siguiente link web: http://inicio.inai.org.mx/SitePages/Avisos-de-Privacidad.aspx
Fecha de elaboración del aviso de privacidad: 14 de septiembre de 2018.
Este es un sitio del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, cuya administración está a cargo de la Dirección General de Gobierno Abierto y Transparencia. La información publicada y el acervo documental, es de acceso abierto, en los términos de la siguiente licencia:
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.