Cápsula uno. Compromiso 13. Estrategia local de gobierno abierto
Participa Adrián Alcalá Méndez, Comisionado, INAI
Cápsula dos. Compromiso 7. Controles democráticos a la intervención de comunicaciones privadas
Participa Adrián Alcalá Méndez, Comisionado, INAI
Cápsula tres. Escazú y los compromisos ambientales del Cuarto Plan de Acción
Participa Adrián Alcalá Méndez, Comisionado, INAI
Cápsula cuatro. Fortalecer los servicios públicos de cuidados
Participa Marta Clara Ferreyra, Directora General de la Política Nacional de Igualdad y Derechos de las Mujeres, Inmujeres
Cápsula cinco. Plataforma única y abierta de información de seguridad pública
Participa Ángel Ruiz, Investigador del programa de Derechos Humanos y Lucha contra la impunidad, Fundar
Cápsula seis. Perspectiva de Género e interseccionalidad
Participa Isabel Erreguerena Citeri, Co-Directora de Equis, justicia para las mujeres
Cápsula siete. Controles democráticos a la intervención de comunicaciones privadas
Participa Juan Manuel Casanueva, Director de SocialTic
Cápsula ocho. Proceso nacional de la Alianza para el Gobierno Abierto en México
Participa Gerardo Laveaga, Titular de la Unidad de Transparencia, SFP
Cápsula nueve. Incidencia ciudadana para el desarrollo rural sustentable
Participa Néstor González de la Cerca, Subgerente Técnico de Participación Social, CONAFOR
Cápsula diez. Fortalecimiento de la Transparencia sobre la gestión de bosques, agua y pesca
Participa Ana Julia Jerónimo, Directora de Enlace y Transparencia, Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente
Cápsula once. Derechos sexuales y reproductivos para las y los jóvenes
Participa Marcos Cantero, Titular de la Unidad de Análisis Económico, Secretaría de Salud
Cápsula doce. Gasto abierto y responsable en programas sociales
Participa Anaid Garcia, Investigadora del programa de Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción, Fundar
Cápsula trece. Derechos sexuales y reproductivos para las y los jóvenes
Participa Tania Martínez, Coordinadora del programa de Innovación Social y Participación Ciudadana, Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir
Cápsula catorce. Transparencia del flujo y control de armas
Participa John Lindsay-Poland, Program Stop US Arms to Mexico, Global Exchange
Cápsula quince. Información transparente y de calidad para garantizar el derecho a la Educación
Participa Dinorah Ugalde Reza, Directora General Adjunta de Igualdad de género y programas transversales, SE
Día 1. 16 de mayo de 2021. Inauguración
Día 2. 17 de mayo de 2022. "Contrataciones abiertas", Participa Lizbeth Basto
"Datos abiertos", Participa Ángel Rodriguez
"Panel multiactor", Participan:
Día 3. 18 de mayo. "Presupuesto participativo" Participa José Antonio Patiño, Alcaldía Miguel Hidalgo
"Cabildo abierto" Participa Layda Erika Cárdenas Canto
Día 4. 19 de mayo. "Gobierno Abierto y políticas pro integridad" Participa Octavio García Ramírez, Red Académica de Gobierno Abierto
Día 1. 16 de mayo. "Inauguración"
Día 1. 16 de mayo. "Inauguración, segunda parte"
Día 1. 16 de mayo. Conferencia "Transparencia y Buenas Prácticas en la Sociedad Civil"
Participa Javier García, Confío A.C.
(Formato con fallas de origen.)
Día 2. 17 de mayo. Foro "La Apertura Gubernamental hacia las Personas con Discapacidad" Modera: Lic. Mario Garcí
Participan
Día 3. 18 de mayo. Conferencia "Tecnologías para gobierno abierto y la transparencia. La administración documental electrónica una respuesta." Participa Jorge Tlatelpa Meléndez, Instituto Mexicano de la Administración del Conocimiento, A.C.
Presentación del Sistema de Información Geográfica Municipal (SIGMUN) Participa Aída Amanda Córdova, Tesorera Municipal de Chihuahua, Ch.
Conferencia "Acceso a la Información y Nuevas Tecnologías" Participa Alejandro de la Rocha Montiel, Comisionado Presidente del ICHITAIP
Día 4. 19 de mayo. Conferencia "Gobierno Abierto y el combate a la corrupción en gobiernos locales"
Participa Edgar Ruvalcaba, Red Académica de Gobierno Abierto México
Foro "El Gobierno y la Sociedad Civil como aliados en el combate a la corrupción"
Modera: Mariana de Lachica, Órgano Interno de Control
Participan
24 de mayo de 2022. Congreso de Gobierno Abierto “El reto de la inclusión ciudadana y su participación en la toma de decisiones públicas”
Durante la semana del 17 al 21 de mayo de 2021, tuvo lugar la Open Gov Week (Semana de Gobierno Abierto); evento internacional propuesto por la Alianza para el Gobierno Abierto y diseñado para la sociedad civil, así como para personas servidoras públicas que a través del gobierno abierto han fomentado diversas prácticas de apertura y que, con el gobierno abierto, están creando nuevas formas de participación.
Panel 1. 17 de mayo de 2021. Estrategias locales de gobierno abierto en México
Modera: Adrián Alcalá Méndez, Comisionado del INAI
Participan:
Panel 2. 18 de mayo de 2021. Compromiso sobre flujo y control de armas
Modera: Adrián Alcalá Méndez, Comisionado del INAI
Participan:
Panel 3. 19 de mayo de 2021. Intervención de comunicaciones privadas ¿Cómo realizar un adecuado control democrático?
Modera: Adrián Alcalá Méndez, Comisionado del INAI
Participan:
Panel 4. 20 de mayo de 2021. La pandemia y el gobierno abierto en México
Modera: Adrián Alcalá Méndez, Comisionado del INAI
Participan:
Panel 5. 21 de mayo de 2021. Justicia abierta en México: ¿Qué es? ¿Qué no es? ¿Cómo avanzar en esta agenda?
Modera: Adrián Alcalá Méndez, Comisionado del INAI
Participan:
Inauguración Hackathon. 18 de mayo de 2021.
Participan:
01800.835.43.24
Fecha de actualización: Diciembre, 2022
Insurgentes Sur No. 3211 Col. Insurgentes Cuicuilco, Delegación Coyoacán, C.P. 04530
Del responsable de tratar sus datos personales
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI o Instituto), los cuales serán protegidos conforme a lo dispuesto en la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, y demás normatividad que resulte aplicable.
Finalidades
Los datos personales que recabaremos los utilizaremos para las siguientes finalidades:
Para esta última finalidad requeriremos de su consentimiento el cual podrá manifestar al momento de registrar su correo electrónico.
Usted podrá consultar el aviso de privacidad integral en el siguiente link web: http://inicio.inai.org.mx/SitePages/Avisos-de-Privacidad.aspx
Fecha de elaboración del aviso de privacidad: 14 de septiembre de 2018.
Este es un sitio del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, cuya administración está a cargo de la Dirección General de Gobierno Abierto y Transparencia. La información publicada y el acervo documental, es de acceso abierto, en los términos de la siguiente licencia:
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.