En marzo de 2019, la Secretaría de la Función Pública (SFP), el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y el Núcleo de Organizaciones de la Sociedad Civil (NOSC), reanudaron el proceso nacional de la Alianza para el Gobierno Abierto en México mediante la creación de una nueva figura de coordinación denominada Comité Coordinador que sustituyó a la figura del Secretariado Técnico Tripartita. El Comité Coordinador estableció las condiciones para iniciar la construcción colaborativa del Cuarto Plan de Acción 2019-2021 de México ante la Alianza para el Gobierno Abierto e inició el proceso con una consulta pública (digital y de campo).
Entre el 24 de mayo y el 17 de junio de 2019, se puso al alcance de la ciudadanía la Consulta para la elaboración del 4to Plan de Acción 2019-2021 de México ante la Alianza para el Gobierno Abierto. La consulta se estructuró en torno a los 3 ejes del Plan Nacional de Desarrollo: 1) Justicia y el cumplimiento de las leyes, 2) Bienestar para todas las personas y 3) Desarrollo Económico para México; la consulta se diseñó buscando que los compromisos que se incluyan en el nuevo Plan de Acción contribuyan a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS):
En agosto de 2019, con la sistematización de los resultados de la consulta pública, se identificaron los seis temas más votados en los que el Gobierno de México debía incidir y en torno a los cuales se desarrollaron las mesas de cocreación: eliminar la corrupción y falta de consecuencias a quien la comete, lograr la paz y seguridad pública, educación de todos los niveles para todas las personas, tener servicios de salud para todas las personas, más y mejores oportunidades de empleo y apoyar el desarrollo rural.
01800.835.43.24
Horario: Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 horas y viernes de 09:00 a 15:00 horas.
Insurgentes Sur No. 3211 Col. Insurgentes Cuicuilco, Delegación Coyoacán, C.P. 04530
Del responsable de tratar sus datos personales
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI o Instituto), los cuales serán protegidos conforme a lo dispuesto en la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, y demás normatividad que resulte aplicable.
Finalidades
Los datos personales que recabaremos los utilizaremos para las siguientes finalidades:
Para esta última finalidad requeriremos de su consentimiento el cual podrá manifestar al momento de registrar su correo electrónico.
Usted podrá consultar el aviso de privacidad integral en el siguiente link web: http://inicio.inai.org.mx/SitePages/Avisos-de-Privacidad.aspx
Fecha de elaboración del aviso de privacidad: 14 de septiembre de 2018.
Este es un sitio del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, cuya administración está a cargo de la Dirección General de Gobierno Abierto y Transparencia. La información publicada y el acervo documental, es de acceso abierto, en los términos de la siguiente licencia:
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.